Google+ Ayuda Ingress: 2013-01-20

sábado, 26 de enero de 2013

Batalla Campal

        Esta es mi primera entrada personal en el blog, y quería contar la gran experiencia de ayer en Madrid, donde los iluminados volvimos a coincidir con la resistencia en un lugar que ya se ha convertido en zona de guerra: La Plaza de Oriente.




        Es una plaza con gran concentración de portales muy juntos, y en una zona muy céntrica y transitada de Madrid, de ahí que la lucha por dominarla sea constante, pero desde hace tiempo es imposible hacerse con ella. Los niveles mas altos la utilizan para ganar AP fácilmente, tirando varias bombas fuertes caen muchos resonadores, y se pueden conseguir miles de AP en poco tiempo. Luego llegan los niveles bajos para completar portales con resonadores y escudos llevándose su parte, y finalizando el trabajo, hasta que llega un agente fuerte de la facción contraria y vuelven a hacer lo mismo... AP para todos...

        Pues ayer nos reunimos varios iluminados en esta plaza, con la intención de montar unas buenas granjas de alto nivel para sacar provecho, reuníamos las condiciones necesarias para montar los primeros portales lvl 7 de España, no nos consta que se haya hecho aún, así que esperábamos sacar buena tajada de ítems. Empezamos a completar portales con resonadores bajos para no llamar la atención de la resistencia en el COMM (la idea es que en los huecos vacíos, un solo agente los completa con resonadores bajos y luego los upgradeamos entre todos. De esta manera logramos que no aparezca en el COMM que varios jugadores de nivel alto están trabajando juntos en una zona). 

        Completados los primeros portales empezamos a farmear como locos, ibamos moviendonos poco a poco subiendo cada portal y hackeándolo, es una delicia farmear portales de nivel tan alto, estabamos flipando en cada hackeo.




        Sabíamos que habia un par de agentes fuertes de la resistencia por la zona, así que teníamos que actuar rápido antes de que se dieran cuenta y vinieran a fastidiarnos, y cuando llevábamos unos 20 portales tuvimos que parar un rato a que se regenerase XM ya que estábamos secos, y para avisar a otros compañeros para que viniernan a aprovecharlo mientras duraba. En ese momento apareció el primer enemigo y comenzó el estropicio. Empezó a tirar bombas en el centro da la plaza, y nosotros empezamos a reponer resonadores rápidamente, éramos 6 contra 1, pero el tio seguía tirando bombas hasta que lo encontramos y empezamos a hablar con él, mientras que seguíamos hackeando lo que seguía vivo. Llegó el segundo agente de la resistencia y seguimos hablando un buen rato. 

        Ellos estaban esperando a que nos fuéramos para terminar su trabajo, cosa que lograron, pero la verdad es que salió bastante rentable montar la granja por la gran cantidad de ítems que logramos, por ser la primera gran granja de nivel 7, y por que pasamos un buen rato entre varios agentes de ambas facciones, con muy buen rollito.

        ¿Siguiente reto? A ver quién monta el primer portal L8 en España!!


       Un saludo amigos!!
                                                             DavidVR

         
                                                               

viernes, 25 de enero de 2013

Terminología Ingress

        Hay algunos "palabros" que puedes encontrarte por ahí en relación a Ingress, vamos a explicarlos para que no te pillen por sorpresa:

-Granja: Conjunto de portales de una facción que están adecuados al nivel de uno o varios jugadores, y en una zona de facil acceso para ellos, cuyo objetivo es hackearlos el mayor número de veces posibles para obtener gran cantidad de ítems.
"Tengo una granja para farmear justo al lado de casa"

-Farmear: Recolectar, recoger ítems, acción que se lleva a cabo hackeando portales.
"Farmeando esta tarde conseguí un montón de bursters"

-Quemar un portal: Hackearlo cuatro veces y dejarlo inservible hasta dentro de 4 horas

-Upgradear: Subir de nivel un portal, sus resonadores o sus escudos.

-Deployear: Colocar un resonador

-Levear: Generalmente está dirigido a agentes de nivel bajo, y consiste en buscar acciones que generen mucho AP para subir de nivel.

-Multihack: Aprovecharse de un fallo en la sincronización del servidor para conseguir dos hackeos seguidos sin esperar los 5 minutos de "cooldown". En contadas ocasiones puede darse un triple hack, incluso uno cuádruple si tienes suerte!!

-Cooldown: Es el tiempo de enfriamiento de un portal después de hackearlo.

-Cheater/Cheto: Del inglés, tramposo. Jugador que usa técnicas ilegales para alterar el funcionamiento del juego mediante múltiples cuentas o el falseo de la posición del GPS. Ni que decir tiene que si les pillan le pueden banear la cuenta, temporal o permanentemente. Estos jugadores están muy mal considerados lógicamente por el resto de la comunidad.

jueves, 24 de enero de 2013

Enlaces



Aplicación ingress Aplicación oficial del Juego

Intel Map Mapa de ingress para el explorador

Ingress Portals Aplicación para el móvil con una pequeña wiki y calculadora de resonadores

Ingress Portal Calc Aplicación para el móvil con una pequeña wiki y calculadora de resonadores

GeoTag Es una Aplicación con la que puede geoetiquetar fotos que tengas ya hechas

Ingress Global Control TimeLine de los MUs

Intelligence Enhancer for Ingress Facilita la hacer capturas del Intel

Ingress Intel Total Conversion Es una serie de Scrips para el Intel que los tiene prohibido Ingress, usalo bajo tu propia responsabilidad

Ingress Passcodes App muy buena para que te salte una alerta con los passcodes nuevos

Introducción



¿Qué es Ingress? Ingress es un juego en tiempo real basado en geolocalización y en la realidad aumentada. Se desarrolla en puntos reales en las ciudades, por lo que tendrás que salir a la calle para jugar, se acabó el quedarse en casa tirado en el sofá comiendo doritos...


La idea aunque al principio puede resultar algo complicada es muy simple. Dos facciones luchan por controlar las mentes de las personas mediante una nueva materia descubierta, y tu deber es unirte a una de ellas y luchar por la causa. Por un lado los iluminados, que buscan emplear esa materia para forzar la velocidad de la evolución humana, y por otro lado la resistencia, cuyo objetivo es salvaguardar esa materia ante el miedo a las consecuencias de su uso.



El objetivo es controlar portales y establecer zonas de control entre ellos, de manera que la gente que queda bajo esas zonas, son mentes controladas por la facción correspondiente. Los portales están situados en puntos de interés de las ciudades, tales como estatuas, monumentos, plazas, parques, edificios emblemáticos, etc, por lo que deberás desplazarte a esos puntos para interactuar con ellos.

Así que si eres uno de los afortunados que tiene invitación (a día de hoy Ingress es una beta privada), elige facción y empezamos...





Preguntas Frecuentes

ACABO DE EMPEZAR Y EN MI ZONA NO HAY PORTALES!!!!!!

        El juego está en fase beta, por lo que no está completamente finalizado. Hay muchas zonas donde hay pocos portales, o incluso ninguno. Pero nosotros mismos podemos ayudar a los desarrolladores a crear nuevos portales. Para ello debemos elegir un lugar en el que ubicar el portal (monumentos, estatuas, plazas, parques, edificios singulares... que sea público y accesible) y hacer una foto con la camara nativa de Android. Una vez tomada la foto le damos a compartir, y si tenemos Ingress instalado en el teléfono aparecerá la opción de compartir con "NIA Super Ops". La elegimos, nombramos el portal, y le damos a enviar. Automaticamente se genera un mail para Niantic, Enviar. Te responden al momento que la solicitud está en tramite, y pasado unas semanas te avisan de si es válido o no. Tardan en aparecer en torno a un mes.


USA INGRESS GPS O CONEXIÓN DE INTERNET??

        Sí, ambas cosas. Al ser un juego basado en geolocalización debes tener activado el gps parapoder jugar. También necesita conexión a internet para comunicarse con el servidor al realizar las distintas acciones. Puede ser vía WiFi o por 3G, pero puesto que debes moverte por la ciudad  es necesarío de disponer de internet móvil. Aún así, si las condiciones os lo permiten podéis jugar con WiFi. He de recalcar que el consumo de datos de Ingress no es demasiado elevado.

JUGANDO A INGRESS LA BATERÍA DEL MÓVIL ME DURA MUY POCO, ES NORMAL??

        Sí, es normal. Mientras que el consumo de datos no es excesivo, sí lo es el gasto de la batería. Piensa que el juego necesita usar el gps constantemente, así como la conexión a internet y la pantalla del teléfono encendida durante mucho tiempo. Muchos jugadores de Ingress optan por hacerse con baterías de recambio para el móvil, o baterías externas. Éstas últimas son las mas recomendables debido a su versatilidad, y a que tienen una buena relación calidad/precio. Desde unos 20 euros puedes encontrar baterías con buena capacidad que supondrían el equivalente a varias cargas del teléfono.

TENGO LA BARRITA LLENA Y NO SUBO DE NIVEL, POR QUÉ ES??



        Probablemente la barra que tengas llena es la de XM. El nivel depende del AP, y es el círculo que rodea al número arriba a la izquierda. Si lo pulsas puedes ver la cantidad de AP que tienes. Puedes consultar el AP necesario para cada nivel aquí



DESPUÉS DE UNIR VARIOS PORTALES NO SE FORMA CONTROL FIELD


        Asegurate de que has hecho las uniones entre tres portales. No vale ninguna otra forma. Solamente triángulos. También puede pasar que en algunas ocasiones el juego falle y no forme la zona, o que decaiga una zona ya hecha sin ningún motivo, recordad que este juego está en fase de pruebas y de vez en cuando falla.

TENGO TODO LO NECESARIO PARA ESTABLECER UN LINK PERO NO ME DA LA POSIBILIDAD

        Probablemente estas intentando hacer un link dentro de una zona de control. Ésto no es posible. En una zona de control solamente puedes tirar links desde los vértices del triángulo. Pásate por el post "Links y Control Fields"

¿ES UN JUEGO EN EQUIPO? ¿COMO CONTACTO CON OTROS JUGADORES?

        Sí, es un juego en equipo. Muchas acciones puedes hacerlas tu solo, pero para ciertas cosas necesitarás coordinarte con otros jugadores de tu facción. Ingress lleva poco tiempo funcionando pero ya se han organizado numerosas formas de coordinación. La más usada son las comunidades de Google+, donde se organizan por zonas. Busca comunidades de tu zona, o pregunta por el chat de facción. Tambien se usan aplicaciones de mensajería como Line, que permite hacer grupos y contactar con la gente rápidamente.

¿QUÉ SON LOS PASSCODES?

        En ocasiones verás por el COMM códigos de este tipo: 8rs5hacking67u. Los PassCode son códigos que provienen de los media que en ocasiones conseguimos en algún hackeo, 
 que han sido decodificados previamente por alguien, y lo ha compartido ya sea por el chat o por otros medios. Tienen un cupo de validez, así que si ves uno introdúcelo en la app móvil (al pulsar OPS, abajo del todo), si lo introduces en el intel solo te dira si sigue funcionando o esta caducado ya. Si lo introduces a tiempo, te recompensará con algo de AP, XM y algunos ítems.

EN MI CIUDAD HAY PORTALES REPETIDOS, O MAL POSICIONADOS

        Desde un principio se utilizaron imagenes de la base de datos de Panoramio, de modo que algunos pueden estar duplicados o mal ubicados. Podemos informar del error en la página de Ayuda Ingress, en la opción "Contact us", arriba a la derecha.


Lista de AP


ACCIÓNRECOMPENSA
Colocar Resonador125 AP
Capturar Portal500 AP
Colocar último resonador250 AP
Upgradear un Resonador *65 AP
Recargar el Portal10 AP
Colocar Mod 125 AP
Crear Link313 AP
Crear Control Field1250 AP
Hachear Portal Enemigo 100 AP
Destruir Resonador75 AP
Destruir Link187 AP
Destruir Control Flied750 AP

* Solo te da AP si el resonador que upgradeas no es tuyo

        El AP marca el nivel del Agente, y podemos ver en todo momento el AP que tenemos pulsando el círculo del nivel arriba a la izquierda.

Intel Map

        El Intel es el centro de operaciones de Ingress para PC. Es un mapa del mundo basado en Google Maps donde puedes encontrar portales en cualquier lugar del mundo. Te proporciona infomación detallade del nivel de los portales, de sus resonadores, su propietario... Cuanto más acerquemos el zoom en el mapa, tendremos ocasión de ver los portales con niveles más bajos, y a medida que nos alejamos, solo podemos ver los de mayor nivel. También lleva incorporado un chat (el mismo que encontramos en la aplicación) pero más detallado. A este espacio se le llama COMM

 
                                Ir a Ingress Intel Map

        El COMM se divide en dos partes:

-All: Aquí encontramos un chat público, en el que podemos conversar con los miembros de las dos facciones. Además aparece todo el registro de actividad de los jugadores que se encuentran en el área seleccionada del mapa, de manera que podrás tener un seguimiento de todo el mundo, cada resonador roto, cada resonador colocado, cada link establecido, cuándo, dónde y por quién...

-Faction: En este apartado únicamente aparece un chat de tu propia facción, para contactar con otros jugadores de forma segura.

En la app movil disponemos del COMM, pero en este caso la información que nos ofrece es mucho menos detallada que la versión PC.




     
        Esta herramienta es muy útil para planificar rutas, pudiendo identificar los portales que más nos interesa visitar, y para idear tus planes de expansión!!



Establecer links y campos de control

        Para establecer zonas de control que suman en el marcador global necesitamos unir tres portales formando un triángulo. Es la única forma posible, los control fields siempre se sostiene con tres portales, aunque un portal puede ser la base para varias zonas de control, de manera que se puede ir enlazando unos con otros, teniendo siempre en cuenta que los links no se pueden cruzar.

         Para establecer links necesitamos cumplir varios requisitos:

-Disponer de XM como para todas las acciones (250 XM por cada link)
-Que el portal cuente con el nivel suficiente para cubrir la distancia del enlace. Esto se puede comprobar en el menú "DEPLOY". En la parte de la derecha nos dice la distancia que alcanza, y cada resonador mejorado hará que esta distancia aumente.
-Disponer de la llave del portal de destino, la cual perderemos al establecer el link.
-Que los dos portales que vamos a enlazar estén completos de resonadores.         Si disponemos de todo, nos acercamos al portal y pulsamos "LINK PORTAL". Aparecerá una barra con las llaves de nuestro inventario, situando en los primeros lugares los links que tenemos disponibles en base a los requisitos antes mencionados. Elegimos el portal de destino y pulsamos "CONFIRM"







        Ya tenemos un link hecho, nos quedan dos para crear una zona de control. Podemos tirar un segundo link desde este portal , o acudir al siguiente, dependiendo de la disponibilidad de llaves. Recuerda, con cada link pierdes la llave usada. Para finalizar sólo tenemos que acudir al último portal para cerrar el triángulo, y ya tenemos nuestro control field creado. Esta acción añade MU´s al marcador global, y será mas grande cuanto mayor densidad de población abarque el triángulo.


        Otra cosa que hay que tener en cuenta es que dentro de una zona de control sólo se pueden tirar links desde los portales que forman sus vértices, es decir, no podremos linkar ningún portal que se encuentre dentro, así que lo mejor es hacer muchas zonas pequeñas, enlazando todos los portales entre sí, que una sola grande que inutilice a lo que queda dentro. Esta imagen es un buen ejemplo de como ir linkando portales entre sí:



        Una vez establecida la zona debemos mantenerla. Esto es, asegurarnos de que los portales que la sostienen no se queden sin energía. Para ello debemos recargarlos, bien acudiendo al portal in situ, o bien utilizando una llave para recargarlo a distancia. Los portales pierden un 15% de su energía cada día, de forma que si no los recargas caerá, y con él perderemos también el control field 

      A partir de la actualización 1.24 los links tambien defienden el portal, dependiendo de la cantidad del links conseguiremos mas o menos defensa en los portales, os dejo una tabla que compartió Ingress donde se puede ver en que medida defiende cada link












        


Capturar y montar un portal

        Una vez que hemos tumbado un portal enemigo pasa a ser neutro. Es el momento de capturarlo para nuestra facción.


        
        En el momento en el que se instala el primer resonador, el portal pasa a ser de la facción. Para ello debemos estar en el radio de alcance del portal, seleccionarlo y pulsar "DEPLOY RESONATOR". Usará resonadores del menor nivel disponible. Ten en cuenta que el resonador se quedará en el lugar en el que estas situado, de manera que intenta alejarte lo máximo del portal, sin salirte de su rango, para colocar los resonadores lo más separdos posible. De ésta forma al enemigo le resultará mas dificil romperlos, al estar alejados entre ellos. Una vez colocado el primer resonador, no hace falta ir girando alrededor del portal, la aplicación se encarga de colocarlo en su sitio. 

        Cuando el portal esté completo, pasamos a instalar los Portal Shield. Para ello accedemos al menú "UPGRADE PORTAL", y nos encontramos con esto:





       Podemos colocar cuatro Portal Shield en los espacios de la parte superior. Pulsamos sobre cada uno de ellos, elegimos el tipo de escudo, y pulsamos "DEPLOY".
Desde este menú también podemos mejorar los resonadores uno a uno para subirlos de nivel. Elegimos uno, y pulsamos "UPLOAD", y luego elegimos cual queremos poner. Este botón puede usarse para colocar los resonadores por primera vez, pero en lugar de colocar el de menor nivel disponible, podemos elegirlo nosotros mismos. Podemos elegir el lugar real de cada uno para por ejemplo, colocar los de niveles mas alto en los sitios mas inaccesibles, como dentro de un edificio, o en algún sitio que haya agua como una fuente o un lago. Viene señalado sus posiciones cardinales para facilitar la orientación. La cuestión es ponérselo dificil al contrincante. 

       Ahora que tenemos el portal completo, hay que decidir si queremos (y podemos) subirlo de nivel, ya sea para establecer algún link o para hackearlo y que nos de mejores ítems. Pero debemos tener en cuenta que una sola persona no puede igualar el nivel del portal al suyo propio, ya que nos deja colocar un número limitado de resonadores de cada nivel, como se indica en la siguiente tabla:

Nivel Máximo
1 8 Resonadores
2 4 Resonadores
3 4 Resonadores
4 4 Resonadores
5 2 Resonadores
6 2 Resonadores
7 1 Resonadores
8 1 Resonadores

        Teniendo en cuenta que el nivel del portal es la media aritmética de sus resonadores, necesitamos la ayuda de uno o más compañeros para llevar a cabo la mejora, lo que fomenta el trabajo en equipo, y a medida que se avanzan niveles, la ayuda es mas necesaria.

Atacar un portal

      Después de recolectar ítems, en concreto XMP Bursters, ya estamos preparados para atacar un portal. Cuando atacamos un portal lo que hacemos realmente es atacar a los resonadores que lo sostienen, restándoles energía hasta que el portal cae. Lo que debemos hacer es colocarnos de manera que el mayor número de resonadores posibles queden dentro de nuestro radio de acción, para poder dañar los máximos posibles. Vamos a la opción “OPS" arriba a la derecha y elegimos un Burster del nivel que queramos usar. Recuerda que puedes usar los que son de tu mismo nivel o inferior. Pulsamos “FIRE" y veremos en la pantalla como la bomba explota, y el daño que produce su onda expansiva a los resonadores. Cuanto más cerca está un resonador del centro de la explosión, mayor daño sufre, por lo que podemos atacar resonadores en concreto poniéndonos justo encima de ellos, para así hacerles mucho más daño.



      Seguiremos tirando bombas y desplazándonos entre los resonadores si es necesario hasta destruir todos. Hay que tener en cuenta que lógicamente, el daño de los Bursters depende de su nivel, por lo que a un jugador de nivel bajo le costaría mucho derribar un portal de nivel alto. 

      Atacar portales también consume XM, cuanto mayor es el nivel del portal, más XM consume al atacarlo, así que puede que tengas que moverte un poco en busca de XM para culminar tu ataque. Lo mejor es que antes de empezar el ataque, te asegures de tener la barra llena. Si ésta llegase a cero, el scanner empezaría a fallar y a verse la pantalla algo borrosa y como con interferencias. No te asustes, camina un poco en busca de XM.

Nivel Portal Gasto XM Nivel XMP Daño XM Rango
1 75 XM 1 150 XM 42m
2 150 XM 2 300 XM 48m
3 300 XM 3 500 XM 58m
4 500 XM 4 900 XM 72m
5 750 XM 5 1200 XM 90m
6 1125 XM 6 1500 XM 112m
7 1625 XM 7 1800 XM 138m
8 2500 XM 8 2700 XM 168m


      También debemos tener en cuenta que si el portal dispone de escudos (Portal Shield), necesitaremos más bombas, y que los portales pueden recargarse a distancia teniendo la llave, y que cada vez que rompas un resonador, al dueño de ese resonador le llega un mail avisándole, por lo que puede recargar el portal a la vez que lo atacas dificultando mucho tu labor.

Aplicación que calcula el daño por XMP


Hackear un portal

            Es recomendable hackear tantos portales como nos sea posible, de ambas facciones. De esta manera lograremos gran cantidad de ítems que nos servirán para el desarrollo del juego. Si hackeamos un portal enemigo, la cantidad de ítems recibidos suele ser baja, aunque nos recompensa con 100 AP, nos costará 300XM por nivel del portal. Por el contrario, un portal de nuestra facción nos otorgará mas ítems en cada hack, aunque no da AP, nos costará 50XM por nivel.
            
           Pero el hackeo en portales no es ilimitado. Debemos esperar cinco minutos entre cada hackeo para permitir que el portal se "enfríe", y disponemos de un máximo de cuatro hacks cada cuatro horas. Después del último, nos dirá que el portal está "quemado", y tendremos que esperar al próximo ciclo.

            El valor de los ítems recibidos depende del nivel del portal, y del nivel del jugador de manera que generalmente ganaremos ítems del nivel del portal si nosotros tenemos ese mismo nivel, sino nos dará ítems de nuestro nivel, aunque ocasionalmente puede soltar objetos de uno o dos niveles por encima, o por debajo. 

            Lo ideal es hacerse con varios portales en algún lugar cerca de casa, o de camino al trabajo/estudios, y adecuarlos a nuestro nivel, de manera que podamos "quemarlos" el mayor número de veces posibles, y así sacarles el máximo partido. Éstas serán nuestras "granjas". A partir del nivel 2, necesitaremos la colaboración de otros jugadores para subier los portales de nivel, debido a la limitación de resonadores que se pueden poner de cada nivel, lo veremos mas adelante.






            

El Portal

Interactuar con un portal: Al acercarnos al radio de alcance de un portal, lo seleccionamos y encontramos las siguientes opciones:







  • HACK PORTAL: Esta acción sirve para conseguir los ítems descritos anteriormente. 


  • DEPLOY RESONATOR: Sirve para desplegar un resonador en uno de los 8 huecos del portal.


  • RECHARGE RESONATORS: Para abastecer de XM al portal con tus propias reservas de energía. Si se dispone de la llave del portal, se puede recargar a distancia.


  • UPGRADE PORTAL: Aqui podremos colocar los Mods


  • TARGET PORTAL: Para marcar el portal en el mapa, y tenerlo siempre localizado


  • LINK: Desde este botón podremos lanzar los links


El nivel del portal viene determinado por el nivel de sus resonadores, y corresponde a la media aritmética de todos ellos
       

miércoles, 23 de enero de 2013

Ítems

Los ítems sirven para desarrollar las distintas acciones del juego y se consiguen hackeando portales, o mediante PassCodes.




Resonator: Es el objeto que suministra XM al portal, y los hay de 8 niveles distintos. A mayor nivel de los resonadores, mayor será el nivel del portal, y más dificil destruirlos.
  • XMP Burster: Son bombas para atacar los portales, y lo que hacen es restar XM a los resonadores que lo sostienen. También hay 8 niveles y a mayor nivel, mayor es el daño y su onda expansiva.
  • Virus (Jarvis Virus y ADA Refactor) son una herramienta para convertir un portal a una u otra facción, mas información de los virus la siguiente publicación --> Los virus llegan a Ingress
  • Mods: Disponemos de varios tipos de Mods para un portal, los podemos dividir en dos tipos, los que te defiende el portal (Portal Shield, Force Amp, Turret) y los que te permiten sacarle el mayor rendimento al portal (Multi-hack, Heal Sink, Link Amp), dentro de ellos nos podemos encontrar tres tipos de rarezas common, rare y very rare.
Para saber mas de los mods pincha aquí
  • Media: Son archivos de texto, imagen, o audio, que incluyen un PassCode cifrado. Los PassCode son códigos para obtener ítems, AP y XM
  • Portal Key: Llave de un portal. Sirve para recargar el portal de XM a distancia, y para establecer links entre portales.
  • Power Cube: Se han añadido en la actualización 1.24. Se trata de un contenedor de energía que proporciona XM según el nivel del cubo. 1000 XM por nivel, y la energía va directamente a la barra de XM. 
  • Cápsulas: Un nuevo ítem de almacenamiento que permite transferir objetos a otros agentes con total comodidad. Llenas la cápsula que admite hasta 100 ítems, la sueltas, y el otro agente la recoge y descarga los objetos en su inventario. Conseguirla no es nada fácil pues el índice de dropeo es extremadamente bajo.
  • Ultra Strike: Similares a los XMP Busters pero con un radio de acción menor, a cambio de mucha mayor potencia

Reciclar Items: A partir de la actualización 1.25 podremos reciclar los items sobrantes por XM, cada item nos dará una cantidad pequeña de XM dependiendo de su nivel.

- Resonador, XMP, Medias y power cube: dará 20 de XM por nivel del item
- Llaves: nos dará 20 XM por reciclar cara llave
- Mods: common 40 XM, rare 80 XM y very rare 100 XM.

AP, XM y MU´s


El AP (Action Point) son los puntos de experiencia que se adquieren realizando las distintas acciones del juego, y a medida que van aumentando, también aumenta tu nivel. El indicador es el círculo que rodea el número de tu nivel, y pulsándolo puedes ver el número exacto de AP que llevas acumulados.


La XM (Exotic Matter ) es la energía necesaria para realizar las acciones del juego. Está dispersa por el suelo, a modo de bolitas blancas, y debes asegurarte de acumular la necesaria para poder realizarlas. El indicador es la barrita verde horizontal de la parte superior de la pantalla, y pulsando sobre ella verás la cantidad exacta de XM que tienes en ese momento.

Las MU´s (Mind Units) son la cantidad de mentes controlada. En el marcador global se establece el porcentaje y cantidad de MU´s controladas por cada faccón mediante las zonas de control (control field). La cantidad de MU´s obtenidas en cada zona asegurada depende del tamaño de la zona obtenida,  y de la densidad de población del lugar, asi que en sitios muy poblados un control field dará más MU´s que en zonas menos habitadas. Puedes ver el marcador global en OPS, en la pestaña donde pone INTEL, o en el Intel Map.



Level
Nivel AP
Máximo XM
1
0
3.000
2
10.000
4.000
3
30.000
5.000
4
70.000
6.000
5
150.000
7.000
6
300.000
8.000
7
600.000
9.000
8
1.200.000
10.000

ayudaingress.blogspot.com.es

Bienvenido a Ayuda Ingress, un blog con guías y ayuda, y con el que contar distintas experiencias con el juego. Esperamos que os guste y que resulte útil!!